kappa no kawa nagare

Un kappa literalmente se puede traducir como «niño de río», es un tipo de demonio perteneciente a las historias  del folclore japonés que habita en los ríos o lagos.​ Su nombre se compone de las palabras kawa (río) y wappa (niño). Se le consideran como un suijin, una deidad del agua. 

Por sus habilidades debajo del agua es que nace el proverbio "kappa no kawa nagare" que traducido literalmente significa "Kappa arrastrado por la corriente del río", o como solemos decir, nadie es perfecto y hasta el maestro puede fallar.


Los kappa son a menudo usados por los padres para advertir a los niños acerca de los peligros que se esconden en los ríos y lagos, sosteniendo que los kappa intentan atraer a la gente al agua para ahogarla.

Representación de un kappa por el artista Katsushika Hokusai

En la cultura mexicana existe el refrán que hace referencia a la misma situación, que dice "hasta al mejor cazador se le va la liebre", quiere decir que hasta las personas mas experimentadas fallan, pues como seres humanos cometemos errores y por supuesto no somos perfectos.

Comentarios

Entradas populares